SEGUNDA EDICIÓN, 2023

¿QUÉ ES?

Taking Global Opportunities

Communication and Languages for Companies

Por segundo año consecutivo, en Poliglota deseamos reconocer a aquellas compañías que promueven el desarrollo del inglés conversacional dentro de sus empresas. De esta forma, contribuyen a la creación de oportunidades comerciales a nivel global y fomentan la diversidad cultural a través del dominio de idiomas.

Con esta iniciativa, buscamos nuevamente incentivar a las industrias a unirse a este cambio, mediante la publicación de un informe que contenga estadísticas relacionadas con el nivel de inglés y su impacto en cientos de organizaciones en toda la región latinoamericana.

¡Obtén tu informe TGO 2023 aquí!

EN ESTE ESTUDIO PARTICIPARON
+ 0
Empresas en LATAM
+ 0
Países
0

Estudiantes

0

Cursos realizados

Conoce nuestro

TOP 100 de TGO

Listado de Empresas

Son 100 empresas que hemos reconocido en esta primera edición, descúbrelas todas.

Inglés, el idioma de los negocios

Lo que dicen las empresas

El inglés, es el idioma predominante en el ámbito empresarial a nivel mundial ya que es utilizado como el principal idioma de comunicación internacional independientemente de la ubicación geográfica. El 71% de las empresas confirma haber ganado nuevas oportunidades de negocio al contar con colaboradores bilingües, sin embargo, el promedio del idioma en las empresas, se encuentra entre los niveles A1 y A2.

Actualmente en Poliglota el porcentaje de solicitudes del idioma inglés es predominante con un 86.4% de cursos activos, seguido del portugués con un 10% y el resto se divide entre idiomas como el alemán, francés, italiano y español.

Motivaciones y barreras al aprender idiomas

La capacitación en idiomas genera un impacto positivo en el desarrollo personal y profesional de los equipos de trabajo, lo que, a su vez, fomenta la motivación, el crecimiento y la lealtad.

Por esto nos hemos dado la tarea de investigar los principales retos al momento de aprender idiomas. Dentro de las motivaciones, nos encontramos con mejores oportunidades laborales, comunicación eficaz y apertura a negociaciones globales.

No obstante, en cualquier proceso de aprendizaje pueden surgir barreras, y en el caso de los idiomas, hemos identificado las siguientes: métodos ineficaces de enseñanza, falta de tiempo y escasa motivación.»